Propuestas y solicitudes de información de ATME durante el mes de agosto
Remitidas por escrito a Defensa a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS
Leganés, 21 agosto de 2023
La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” ha remitido durante el mes de agosto diversas propuestas y solicitudes de información al ministerio de Defensa (se enumera una relación de las más importantes), a través de la Secretaría Permanente del COPERFAS.
Conforme lleguen las respuestas se informará a los socios a través de la Lista de Correo.
Solicitando nueva uniformidad de verano
España sufre cada año un mayor número de oleadas de calor y un aumento paulatino de las temperaturas, no siendo extraño que haya días que se sobrepasen los 40º C. A pesar de ello, nuestros ejércitos a diferencia de otros siguen adoleciendo de la ausencia de una uniformidad de “verano” para esta época, teniendo que ir vestidos con prendas con las que se visten el resto del año.
En base a todo ello, ATME ha propuesto que se cree una nueva modalidad de uniformidad de “verano” que se pueda vestir fuera de los horarios de instrucción y adiestramiento.
Solicitud de información posible vulneración datos personales de carácter médico en el Tercio “GRAN CAPITÁN” I (Melilla)
ATME ha trasladado al ministerio de Defensa la posible vulneración de la confidencialidad de los datos médicos en una revista de personal de la citada unidad de Melilla, donde, mediante un cono que sustituía al personal ausente, figuraba junto a los datos personales el dato médico de “baja psicológica” (Ver Nota de Prensa).
Puesto del cabo mayor en las formaciones de actos de especial relevancia (12 de octubre y DIFAS)
ATME ha observado, tanto en desfiles tan importantes como el del 12 de octubre del presente año o, más recientemente, el realizado en el Día de las Fuerzas Armadas en Granada, que se excluye al cabo mayor de formar en las compañías del Ejército de Tierra que participan.
Diversos socios se han dirigido a la Asociación exponiendo que no entienden que al cabo mayor se les excluya de este tipo de formaciones, donde participan unidades del Ejército de Tierra, pese a lo que regula el Reglamento PG-02 “ORDEN CERRADO UNIDADES, UNIDADES A PIE. Consideran que esto evita que se destaque la importancia de este empleo como referente de su escala.
Estos actos organizados por la Guardia Real, la cual no pertenece orgánicamente al Ejército de Tierra, no deberían ocasionar que no se respetaran los tipos de formaciones propias de este último.
ATME ha solicitado información sobre si en las próximas formaciones serán encuadrados los cabos mayores de las unidades donde participen militares de tropa del Ejército de Tierra, así como si existen reglamentos en la Armada y en el Ejército del Aire y del Espacio donde se especifique el puesto de este empleo en sus formaciones.
Actualización Plan de Estudios Título de técnico Militar en Seguridad y Defensa
ATME ha propuesto la actualización de los planes de estudio de los títulos de Técnico Militar en Seguridad y Defensa para poder solicitar su equivalencia al nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico de Seguridad, aprobado por el ministerio de Educación y Formación Profesional.
Asimismo, ha solicitado que se publiquen este tipo de cursos para el personal de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio y se aprueben medidas para que aquellos militares que ya tienen la citada titulación puedan realizar, preferentemente online, una actualización de conocimientos que les permitan obtener el nuevo título a nivel académico (Ver Nota de Prensa).