Defensa contesta a ATME sobre las acciones realizadas para que se pueda reservar un porcentaje de plazas en la convocatoria de plazas a bombero-conductor de la Ciudad Autónoma de Melilla

El proceso selectivo fue recurrido por ATME ante los tribunales

Defensa no acudirá a los tribunales, pese a que se incumplió el convenio firmado entre esta y la CAM para reforzar la empleabilidad del personal militar con compromiso temporal.

Leganés, 6 junio de 2022

Como ya se informó a través de la página web y de la lista de correo de socios, el 3 de mayo la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” remitió escrito dirigido al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría Permanente del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), preguntando si el Ministerio de Defensa había tomado alguna medida para lograr que se cumpliese el convenio firmado entre este y la Ciudad Autónoma de Melilla para reforzar la empleabilidad del personal militar con compromiso temporal (hasta los 45 años).

En este Convenio la Ciudad Autónoma de Melilla (CAM) se obligaba a reservar en cada convocatoria de acceso a la categoría de Policía de la Policía Local de la Ciudad un 15 % de las plazas para aspirantes procedentes de Tropa y Marinería que hubieran cumplido cinco o más años de servicio en las Fuerzas Armadas y, en el marco de la oferta pública de empleo, otra reserva del 15 % de las plazas en cada convocatoria de acceso a cuerpos, escalas, plazas de funcionario y puestos de carácter laboral de la CAM. Asimismo, respecto del resto de plazas, tanto de personal funcionario como laboral, se valoraría como mérito el tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas.

Mediante Orden nº 1259 de fecha 4 de abril de 2022, se convocaban 15 plazas de bombero-conductor del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento, encuadradas en la escala de administración especial, subescala de servicios especiales, pertenecientes al grupo C1 de la plantilla de funcionarios de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME Número 5954 de 8 de abril de 2022). De las citadas plazas, no existía ninguna reservada a militares de tropa y marinería que hubieran cumplido cinco o más años de servicio en las Fuerzas Armadas ni se baremaba el tiempo de servicio en ellas, pese a lo estipulado en el citado convenio.

Con fecha 23 de mayo de 2022 se recibe información facilitada por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, donde se informa que, de acuerdo con el convenio, los posibles incumplimientos solo podían ser resueltos a través de una comisión mixta. Por ello, había trasladado la propuesta de modificar las bases de la convocatoria para incluir la reserva de plazas de un 15% para los militares de tropa y marinería que hubieran cumplido cinco o más años de servicio en las Fuerzas Armadas.

El resultado, según Defensa, “fue el compromiso de la Ciudad Autónoma de Melilla de aplicar los términos establecidos en el convenio, para lo que se convocará la mesa de negociación con las organizaciones sindicales, y propondrá la modificación de las bases”.

Como ya público ATME, mediante Nota de Prensa de fecha 9 de mayo, la apatía del Ministerio de Defensa para obligar al cumplimiento de los convenios y acuerdos que firma y tanto publicita no es nueva, limitándose, como en este caso, a meras protestas ante las comisiones mixtas de seguimiento de los acuerdos que generalmente no suelen pasar de buenas intenciones y emplazamientos a futuras convocatorias, debido la mayoría de las veces de las posturas contrarias de los agentes sociales. Se debe recordar que nuevamente tuvo que ser la Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” quien llevara a los tribunales al Ayuntamiento de Madrid por no cumplir en 2019 la reserva de plazas en su policía local a la que se había comprometido a través de la firma de una Adenda con Defensa en 2014, y donde la única actuación del ministerio, ante una pregunta realizada por ATME, fue exponer el problema en la comisión de seguimiento del convenio. Sentencia que, debemos recordar, fue favorable a la Asociación en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte desde A.T.M.E.?
Recuerda indicar si eres socio para agilizar la consulta.