ATME, por el presente y futuro de la tropa y marinería
- La Asociación de Tropa y Marinería Española estará presente los próximos 12 y 13 de noviembre en Melilla para tratar los temas que más preocupan a nuestra Escala.
- Además, el mismo día 13, la Asociación asistirá al juicio que tiene un compañero y socia sobre problemas con la conciliación personal y profesional en su unidad
Madrid, 9 noviembre de 2018
ATME sigue apostando por los hechos y no por las palabras vacías. Es por ello por lo que los próximos días 12 y 13 de noviembre acudirá a Melilla para reunirse con los compañeros de tropa y marinería para tratar y debatir sobre los problemas que más les preocupan.
Bajo el lema “Por el presente y Futuro de la Tropa y Marinería”, la Asociación de Tropa y Marinería Española responderá a los asistentes a la reunión y debatirán y afrontarán los grandes problemas a los que nos enfrentamos.
El tema de las retribuciones. Desde ATME se solicita que se traten los salarios de las FAS como un asunto de Estado, con independencia de los vaivenes políticos y falsas promesas electorales.
Los miembros de las FAS siguen siendo los funcionarios públicos peor remunerados, tal y como ha demostrado el Observatorio de la Vida Militar.
Sobre los despidos al cumplir los 45 años, el gabinete jurídico de ATME “Hebrero y asociados” presentó el pasado 3 de octubre, la demanda contra los compromisos de larga duración contemplada en la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la sala octava. Era sólo el primer paso pues tras la presentación de esta primera demanda, ATME está preparando otras actuaciones reivindicativas de cara a impedir que miles de soldados se vean anualmente en la calle al cumplir los 45 años, pues esta Asociación considera que a esa edad continúan siendo aptos para servir en las Fuerzas Armadas, contrariamente a lo que parece considerar el Ministerio de Defensa.
En dicha reunión de Melilla se tratará también la reciente decisión de la Subcomisión de Defensa quien ha aprobado un informe en el que se detalla que no se acepta integrar las leyes de tropa y marinería, ni revisar sus compromisos, ni se suprimen los límites de edad para la promoción interna.
El problema sobre la conciliación o, más bien, sobre la ‘no conciliación’ familiar y profesional será otro punto importante a debatir y que además llevará a ATME a acudir el día 13 al juicio de uno de nuestros compañeros y socios en esta misma ciudad de Melilla, en su apoyo y con la esperanza de que se ponga fin a este tipo de situaciones.
ATME entiende que a los militares con hijos menores de 4 años no se les está reconociendo el derecho a la conciliación, menos aún en Melilla, donde este tipo de situaciones cuentan con el visto bueno de la Comandancia General, que desestima sistemáticamente todos los recursos de alzada presentados a las resoluciones donde se desestima, con carácter general, de las exenciones de servicios y ejercicios. De hecho, a estos compañeros, se le reduce el dinero a percibir en nómina por las horas que no trabajan por su reducción de jornada, pero nadie les abona las horas que realizan de más en las guardias.
De esta situación eran conocedores el anterior Subsecretario de Defensa, el Mando de Personal del Ejército de Tierra y la Directora de Personal, quienes se mantuvieron impasibles sin tomar ninguna determinación. Esta Asociación espera que la nueva ministra, quien en principio ha demostrado una gran preocupación por la conciliación familiar y profesional, ordene la entrada en vigor de los cambios normativos aprobados en el último Pleno del Consejo Extraordinario de Personal, poniendo fin a este tipo de situaciones que permiten una clara vulneración del derecho a conciliar la vida profesional y familiar a los militares.